domingo, 27 de febrero de 2011

El 82% de la energía que se emplea en Navarra procede del gas natural y del petróleo


Este es el título de un artículo publicado en el Diario de Navarra hoy y que tiene que ver con el tema que estamos estudiando en este momento.

Como veréis, si leéis el artículo, nuestra dependencia de la energía procedente de fuentes externas a nosotros es muy grande. Además, esas energías son de origen fósil no renovables y contaminantes.

Pese a que somos una comunidad puntera en el desarrollo de energías renovables, principalmente la eólica, nos queda mucho camino por recorrer para llegar a la autosuficiencia... o casi.

Lee el artículo comentado pinchando aquí.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Mortal terremoto en Nueva Zelanda


El seísmo de magnitud 6,3 fue el segundo en seis meses en Christchurch, tras el terremoto de magnitud 7,1 de septiembre de 2010.

Un fuerte terremoto provocó una gran devastación en la ciudad de Christchurch, en Nueva Zelanda, este martes 22 de febrero, que causó por lo menos 65 muertos.

Se cree que más de cien personas, entre ellos 12 estudiantes japoneses de visita en el país, están atrapados bajo los escombros. El Primer Ministro John Key dijo que el mundo probablemente sea “testigo del día más oscuro en la historia de Nueva Zelanda”.

Los bomberos usaron helicópteros para apagar algunos incendios y se usó una grúa para rescatar a trabajadores desde el techo de una torre de oficinas.

Las autoridades informaron que los equipos de búsqueda y rescate habían sido enviados desde todas partes de Nueva Zelanda y que el gobierno había aceptado una oferta de ayuda de Estados Unidos y de Australia.

Fuente : http://www.voanews.com/spanish/news/international/Mortal-terremoto-en-Nueva-Zelanda-116645999.html

viernes, 4 de febrero de 2011

Un nuevo sistema solar a 2.000 años luz de la Tierra


La NASA ha anunciado el descubrimiento de un nuevo sistema solar cuyo astro principal recibe el nombre de Kepler-11. De características parecidas a nuestro sistema solar, este nuevo sistema tiene orbitando alrededor de su astro central 6 planetas de características muy similares a la Tierra aunque más grandes y se encuentran ademas en la llamada zona de habitabilidad lo que podría dar lugar a pensar que podrían estar habitados o que podrían estarlo en un futuro.

El descubrimiento ha sido posible gracias al telescopio Kepler, de la NASA, de casi un metro de diámetro. Es un instrumento especialmente diseñado para buscar y estudiar planetas extrasolares por tránsito que se lanzó al espacio en marzo de 2009. El nuevo sistema planetario es tan interesante y quedan tantas incógnitas que resolver que los científicos han anunciado ya que intentarán seguir obteniendo tiempo del telecopio en órbita para estudiar más detalles.

domingo, 30 de enero de 2011

El genoma del orangután es idéntico al del ser humano en un 97%


El genoma del orangután es idéntico en un 97% al del ser humano, lo que indica que, entre los grandes simios ya secuenciados, es el más distinto genéticamente de los humanos.
Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha secuenciado el ADN del orangután de Sumatra (Pongo abelii). La secuenciación posterior de otros cinco orangutanes de Sumatra y cinco de Borneo (Pongo pygmaeus) ha permitido arrojar luz sobre la evolución de los grandes simios y demuestra la gran diversidad genética de estas especies.
La determinación de los más de 3.000 millones de pares de bases que constituyen el genoma del orangután se suma a la de los genomas humano y de chimpancé, secuenciados anteriormente e idénticos en un 99%, y permite obtener una visión más precisa del proceso evolutivo que dio lugar a la aparición del ser humano. "En comparación, chimpancés y humanos han experimentado reorganizaciones estructurales a gran escala en sus genomas que pueden haber acelerado su evolución".
El trabajo indica que las dos especies se separaron evolutivamente hace 400.000 años, una fecha más reciente que la estimada hasta ahora.
Por Alba Pinto y Jeni Arroyo.

Transfusión de piel: Logran convertir directamente células humanas de la piel en células de la sangre

Las técnicas de reprogramación utilizadas para transformar células del cuerpo en células madre pluripotenciales están dejando paso a una nueva tecnología: la conversión directa de unos tipos celulares en otros, sin necesidad de crear una célula madre intermediaria. Recientemente, los científicos han transformado directamente células de la piel de ratones en neuronas (células del cerebro) y en células musculares del corazón. Ahora le ha tocado el turno a células de origen humano.

Científicos canadienses publican este hallazgo en la revista Nature. Los investigadores han aislado células de la piel humana adulta y les han introducido un gen de reprogramación. Al estar en presencia de un cóctel especial de factores de crecimiento, las células se transformaron directamente en los progenitores que dan lugar a todos los glóbulos rojos y blancos de la sangre, sin pasar por un estado intermedio de célula madre. La prueba es que el tipo de hemoglobina fabricada por estas células es como la hemoglobina de la sangre adulta; las células madre, en cambio, dan lugar a una hemoglobina similar a la del embrión, que es diferente a la de los adultos.

Este logro acerca la posibilidad de utilizar la reprogramación directa con fines curativos, aunque los científicos insisten en que todavía hay que refinar mucho la tecnología para que llegue a la práctica clínica.

Fuente:
http://www.unav.es/acienciacierta/stem/transfusion-de-piel.html

sábado, 29 de enero de 2011

Otros problemas de salud causados por el hábito de fumar

Aun siendo el cáncer una enfermedad grave, se le atribuye menos de la mitad de las muertes relacionadas con el hábito de fumar que ocurren cada año. Fumar es una causa principal de enfermedad cardiaca, aneurismas, bronquitis, enfisema y ataque al cerebro.
El consumo de tabaco puede dañar la salud del sistema reproductor femenino y afectar a los bebés. Además, el uso de tabaco está asociado con fertilidad reducida y un incremento en el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y parto de feto muerto. Además, es una causa de que los bebés presenten bajo peso al nacer. Igualmente, el cigarrillo está asociado con el síndrome de muerte súbita infantil.
Por otro lado, fumar puede ocasionar que la pulmonía y el asma empeoren. También está asociado con otros problemas de salud, incluyendo enfermedades en las encías, cataratas, pérdida de densidad en los huesos, fractura de la cadera y úlceras pépticas. Algunos estudios también lo asocian con degeneración macular, una enfermedad de los ojos que puede causar ceguera.
El fumar puede causar o empeorar la pobre circulación de la sangre en los brazos y las piernas (enfermedad vascular periférica o PVD, por sus siglas en inglés). La cirugía dirigida a mejorar la circulación sanguínea a menudo no es eficaz en las personas que siguen fumando. Debido a esto, muchos cirujanos que hacen cirugías en los vasos sanguíneos (cirujanos vasculares) se niegan a realizan cirugías en pacientes con PVD a menos que ellos dejen de fumar.
El humo de los cigarrillos (llamado humo de segunda mano o humo de tabaco ambiental) también puede tener efectos perjudiciales a la salud de aquéllos que se exponen a él. Los adultos y los niños pueden presentar problemas de salud al respirar el humo de segunda mano.

viernes, 28 de enero de 2011

Página web Tres14.


En clase hemos visto varios documentales sobre ciencia y todos ellos nos han aportado nuevos conocimientos. El pasado viernes vimos un reportaje sobre la herencia genética. Un reportaje que respondía muchas cuestiones sobre nosotros mismos y sobre nuestros futuros hijos. Si quieres volver a ver este reportaje y disfrutar de mucho otros visita la web del programa: