

El Wi-Fi, que surgió como un protocolo de cobertura inalámbrica para interiores, se ha destapado como el gran invento que permite estar conectado constantemente.
Otra tecnología emergente es la de redes malladas, conocida como Mesh, que se utiliza al aire libre, en parques o plazas. En ella no existe una antena emisora y otras receptoras, sino que todas realizan ambas funciones y se comunican para crear una malla en la que los datos viajan por infinidad de caminos. Este avance ha permitido que podamos acceder a internet desde un avión.
Todo esto resulta muy llamativo y atractivo para nuestras necesidades de hoy en día...pero debemos hacer un uso moderado de estas nuevas tecnolgias, acordándonos de que somos de carne y hueso, y que el mundo real en el que vivimos nos va a enseñar mucho más de lo que pueda llegar a hacerlo el virtual.
Más información en: http://www.muyinteresante.es/internet-mas-rapido-que-nunca-con-wigig
No hay comentarios:
Publicar un comentario