
En 2006 Plutón fue relegado a la categoría de ''planeta enano'' al ser descubierto Eris, otro ''planeta enano'' que orbitaba 3 veces más lejos que él y cuyo tamaño cuestionó las cualidades de Plutón frente a la Unión Astronómica Internacional (IAU) que inició los trámites para retirarle a Plutón el carné de planeta. Entonces numerosos expertos se negaron a aceptar esta decisión y se opusieron a ella. Al realizarse una nueva medición de Eris cuando eclipsaba a una estrella se ha recapacitado y a día de hoy Plutón ha recuperado su categoría de planeta.
2 comentarios:
Hola Ainhoa, si lees bien el artículo que mencionas verás que solo en Illinois y en Nuevo México consideran a Plutón planeta, y lo hacen más por razones sentimentales y políticas que científicas.
Leyendo algunos comentarios del artículo del que nos das el enlace, vemos que las mismas razones que llevarían a considerar a Plutón planeta nos conducirían a dar la misma categoría a cientos de cuerpos del Sistema Solar con características similares a las de Plutón, con lo que pasaríamos de tener 8 planetas ¡a más de cien!
¡Uf, menudo problema para los estudiantes de la ESO y Bachillerato!
Un saludo
Hola de nuevo, espero no ser un molesto parásito del blog.
Gracias por el comentario aclarativo Javier, yo ya empezaba a liarme un poquito con el tema de Plutón.
Me quedé extrañadísimo cuando de repente dejó de ser un planeta (lo descubrí en tu clase), leí ciertos artículos y entendí por qué, ya que como dices, cientos de cuerpos del sistema tendrían que ser considerados planetas también.
Un saludo,
Un antiguo alumno polizón.
Publicar un comentario