
Orden de los planetas del sistema solar: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.
Características generales:
Hay diversas características de los planetas del sistema solar que coinciden:
- Todos los planetas giran sobre el sol, que es el centro del sistema.
- No tienen luz propia, si no que reflejan la luz del sol.
- Todos los planetas tienen el mismo movimiento: traslación( es el movimiento que describen cuando dan la vuelta al sol) y rotación ( es el giro que hacen alrededor de su eje, con este movimiento se dan los días y las noches)
- También todos tienes la misma forma, que es casi esférica, pero achatado por los polos.
- Todos están formados por un núcleo, compuesto de materiales compactos, y de gases que forman la atmósfera encima de la superficie.
Pero también los planetas son muy diferentes entre si, ahora enumerare los planetas viendo como son, y podréis ver sus características principales:
Mercurio:
- Tamaño: es el más pequeño del sistema solar (antes era Plutón pero como ahora no esta caracterizado como planeta le ha quitado el puesto Mercurio),
- Características orbitales: es el planeta más cercano al sol, la orbita de Mercurio es la mas excéntrica, tarda en dar una traslación 88 días.
- Geología: la superficie es muy parecida a la de la luna, presenta muchos impactos de meteoritos, a pesar de la extremas temperaturas que hace en la superficie de Mercurio parece ser que hay hielo, en el fondo de varios cráteres..
Características generales:
Hay diversas características de los planetas del sistema solar que coinciden:
- Todos los planetas giran sobre el sol, que es el centro del sistema.
- No tienen luz propia, si no que reflejan la luz del sol.
- Todos los planetas tienen el mismo movimiento: traslación( es el movimiento que describen cuando dan la vuelta al sol) y rotación ( es el giro que hacen alrededor de su eje, con este movimiento se dan los días y las noches)
- También todos tienes la misma forma, que es casi esférica, pero achatado por los polos.
- Todos están formados por un núcleo, compuesto de materiales compactos, y de gases que forman la atmósfera encima de la superficie.
Pero también los planetas son muy diferentes entre si, ahora enumerare los planetas viendo como son, y podréis ver sus características principales:
Mercurio:
- Tamaño: es el más pequeño del sistema solar (antes era Plutón pero como ahora no esta caracterizado como planeta le ha quitado el puesto Mercurio),
- Características orbitales: es el planeta más cercano al sol, la orbita de Mercurio es la mas excéntrica, tarda en dar una traslación 88 días.
- Geología: la superficie es muy parecida a la de la luna, presenta muchos impactos de meteoritos, a pesar de la extremas temperaturas que hace en la superficie de Mercurio parece ser que hay hielo, en el fondo de varios cráteres..
Venus:
- Tamaño: es el cuarto planeta (de menor a mayor), su tamaño es muy similar al del planeta Tierra.
- Características Orbitales: es la más parecida a una circunferencia, tiene una lenta rotación retrógrada, quiere decir que gira de este a oeste.
- Geología: Venus tiene dos mesetas principales, La meseta Norte se llama Ishtar Terra, tiene el tamaño aproximado de Australia, y al Sur se encuentra Aphrodite Terra, mayor que la anterior y con un tamaño equivalente al de Sudamérica.
- Tamaño: es el cuarto planeta (de menor a mayor), su tamaño es muy similar al del planeta Tierra.
- Características Orbitales: es la más parecida a una circunferencia, tiene una lenta rotación retrógrada, quiere decir que gira de este a oeste.
- Geología: Venus tiene dos mesetas principales, La meseta Norte se llama Ishtar Terra, tiene el tamaño aproximado de Australia, y al Sur se encuentra Aphrodite Terra, mayor que la anterior y con un tamaño equivalente al de Sudamérica.
Tierra:
- Tamaño: El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el Sol y la masa de la Tierra es nueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. se le denomina geoide. El geoide es una superficie similar a una esfera achatada por lo polos (elipsoide). Su diámetro es de unos 12 700 Km.
- Características orbitales: la Tierra realiza dos movimientos traslación y rotación, pero también realiza dos movimientos denominados procesión y nutación. Debido a l movimiento de traslación y a la forma de la elipse que forma la Tierra, se forman las estaciones.
- Geología: es el único planeta que tiene una superficie liquida, el agua, el agua ocupa el 71% de la superficie terrestre. Eso si no hubiera efecto invernadero el agua se congelaría.
- Satélites: La Luna: la luna es relativamente grande, porque su diámetro es la cuarta parte que el de la Tierra. La atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna causa las mareas en la Tierra. La Tierra tiene también por lo menos otro satélite co-orbital: el asteroide Cruithne, esto es una hipótesis.
- Tamaño: El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el Sol y la masa de la Tierra es nueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. se le denomina geoide. El geoide es una superficie similar a una esfera achatada por lo polos (elipsoide). Su diámetro es de unos 12 700 Km.
- Características orbitales: la Tierra realiza dos movimientos traslación y rotación, pero también realiza dos movimientos denominados procesión y nutación. Debido a l movimiento de traslación y a la forma de la elipse que forma la Tierra, se forman las estaciones.
- Geología: es el único planeta que tiene una superficie liquida, el agua, el agua ocupa el 71% de la superficie terrestre. Eso si no hubiera efecto invernadero el agua se congelaría.
- Satélites: La Luna: la luna es relativamente grande, porque su diámetro es la cuarta parte que el de la Tierra. La atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna causa las mareas en la Tierra. La Tierra tiene también por lo menos otro satélite co-orbital: el asteroide Cruithne, esto es una hipótesis.
Marte:
- Tamaño: es tres veces mayor que la Tierra, tiene diámetro ecuatorial de 6.794 Km. y el polar de 6.750 Km.
- Características orbitales: Tarda 24 h 37 min en hacer su movimiento rotación ario, un año en Marte es de 687.
- Geología: la superficie de Marte presenta cráteres de impacto, campos de lava, volcanes, cauces secos de ríos y dunas de arena. Su composición es fundamentalmente basalto volcánico con un alto contenido en óxidos de hierro que proporcionan el característico color rojo de la superficie.
- Satélites: Marte posee dos pequeños satélites naturales, llamados Fobos y Deimos. Su órbita está muy próxima al planeta.
- Tamaño: es tres veces mayor que la Tierra, tiene diámetro ecuatorial de 6.794 Km. y el polar de 6.750 Km.
- Características orbitales: Tarda 24 h 37 min en hacer su movimiento rotación ario, un año en Marte es de 687.
- Geología: la superficie de Marte presenta cráteres de impacto, campos de lava, volcanes, cauces secos de ríos y dunas de arena. Su composición es fundamentalmente basalto volcánico con un alto contenido en óxidos de hierro que proporcionan el característico color rojo de la superficie.
- Satélites: Marte posee dos pequeños satélites naturales, llamados Fobos y Deimos. Su órbita está muy próxima al planeta.
Júpiter:
- Tamaño: Júpiter es el planeta con mayor masa, la suma de las masas de todos los demás planetas juntos. Diámetro 142.984 Km.
- Características orbitales: Júpiter también posee la velocidad de rotación más rápida de los planetas del Sistema Solar: gira sobre su eje en poco menos de 10 horas.
- Satélites: Los cuatro satélites principales son: Ío, Europa, Ganímedes, Calisto. Pero Júpiter tiene muchos mas satélites, los primeros satélites los descubrió Galileo, por eso se llaman satélites galileanos.
- Tamaño: Júpiter es el planeta con mayor masa, la suma de las masas de todos los demás planetas juntos. Diámetro 142.984 Km.
- Características orbitales: Júpiter también posee la velocidad de rotación más rápida de los planetas del Sistema Solar: gira sobre su eje en poco menos de 10 horas.
- Satélites: Los cuatro satélites principales son: Ío, Europa, Ganímedes, Calisto. Pero Júpiter tiene muchos mas satélites, los primeros satélites los descubrió Galileo, por eso se llaman satélites galileanos.
Saturno:
- Tamaño: es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta, es un planeta visiblemente achatado en los polos.
- Características de la orbita: El periodo de traslación alrededor del Sol es de 29 años y 167 días, mientras que su período sinódico es de 378 días, de modo que, cada año la oposición se produce con casi dos semanas de retraso respecto al año anterior. El período de rotación sobre su eje es corto, de 10 horas, 14 minutos.
- Geología: en su superficie se extiende na extensa capa de hidrógeno líquido y metálico,
- Satélites: tiene muchos satélites, el mayor es Titán, luego le siguen: Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe.
- Anillos: Los anillos de saturno se extienden en paralelo a la línea del ecuador del planeta, están compuestos de partículas con abundante agua helada,. Los anillos se distribuyen en zonas de mayor y menor densidad de material existiendo claras divisiones entre estas regiones. Los anillos principales son los llamados anillos A y B, separados entre sí por la división de Cassini, pero hay más.
- Tamaño: es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta, es un planeta visiblemente achatado en los polos.
- Características de la orbita: El periodo de traslación alrededor del Sol es de 29 años y 167 días, mientras que su período sinódico es de 378 días, de modo que, cada año la oposición se produce con casi dos semanas de retraso respecto al año anterior. El período de rotación sobre su eje es corto, de 10 horas, 14 minutos.
- Geología: en su superficie se extiende na extensa capa de hidrógeno líquido y metálico,
- Satélites: tiene muchos satélites, el mayor es Titán, luego le siguen: Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe.
- Anillos: Los anillos de saturno se extienden en paralelo a la línea del ecuador del planeta, están compuestos de partículas con abundante agua helada,. Los anillos se distribuyen en zonas de mayor y menor densidad de material existiendo claras divisiones entre estas regiones. Los anillos principales son los llamados anillos A y B, separados entre sí por la división de Cassini, pero hay más.
Urano:
- Tamaño: es cuatro veces mayor que la Tierra, 25.000 aproximadamente.
- Características orbitales: su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita.
- Geología: Urano posee la superficie más uniforme de todos los planetas por su característico color azul-verdoso, producido por la combinación de gases presentes en su atmósfera
- Satélites: Urano tiene 27 satélites, Los satélites más grandes son Titania y Oberón, Otros satélites importantes son Umbriel, Ariel y Miranda.
- Anillos: Urano, como los demás planetas gigantes del Sistema Solar, posee un sistema de anillos, en este caso muy tenue y compuesto de partículas oscuras. Tene unos anillos que no se pueden observar a simple vista. Además posee un anillo azul.
- Tamaño: es cuatro veces mayor que la Tierra, 25.000 aproximadamente.
- Características orbitales: su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita.
- Geología: Urano posee la superficie más uniforme de todos los planetas por su característico color azul-verdoso, producido por la combinación de gases presentes en su atmósfera
- Satélites: Urano tiene 27 satélites, Los satélites más grandes son Titania y Oberón, Otros satélites importantes son Umbriel, Ariel y Miranda.
- Anillos: Urano, como los demás planetas gigantes del Sistema Solar, posee un sistema de anillos, en este caso muy tenue y compuesto de partículas oscuras. Tene unos anillos que no se pueden observar a simple vista. Además posee un anillo azul.
Neptuno:
- Tamaño: es parecidote tamaño a Urano, es muy similar. Es el cuarto más grande del sistema solar.
- Características orbitales: Debido a que la órbita de Plutón es tan excéntrica, el planeta cruza a veces la órbita de Neptuno, haciendo de Neptuno el planeta más alejado del sol.
- Geología: La estructura interna[] se parece a la de Urano. Los dos tercios interiores de Neptuno se componen de una mezcla de roca fundida, agua, amoníaco líquido y metano. El tercio exterior es una mezcla de gas caliente compuesto de hidrógeno, helio, agua y metano.
- Satélites: antes que la onda espacial voyager llegara al planeta, se conocían los satélites Triton y Nereida, y la sonda descubrió seis mas.
- Tamaño: es parecidote tamaño a Urano, es muy similar. Es el cuarto más grande del sistema solar.
- Características orbitales: Debido a que la órbita de Plutón es tan excéntrica, el planeta cruza a veces la órbita de Neptuno, haciendo de Neptuno el planeta más alejado del sol.
- Geología: La estructura interna[] se parece a la de Urano. Los dos tercios interiores de Neptuno se componen de una mezcla de roca fundida, agua, amoníaco líquido y metano. El tercio exterior es una mezcla de gas caliente compuesto de hidrógeno, helio, agua y metano.
- Satélites: antes que la onda espacial voyager llegara al planeta, se conocían los satélites Triton y Nereida, y la sonda descubrió seis mas.
Hola Héctor, has hecho un buen trabajo de recopilación de información sobre los planetas del Sistema Solar.
ResponderEliminarPara los siguientes trabajos deberías tener en cuenta antes de publicarlos el repasar un poco todo el texto, cuidar los acentos (faltan muchos) y cuidar también los signos de puntuación (comas, puntos...) de forma que te queden párrafos más fácilmente legibles.
Por lo de más, me ha gustado cómo lo has hecho.
Un saludo.
Esta buenísima yo tengo que llevar.esto pai escuela solo que me gustaría que esté un poco resumido 😊
EliminarPero tiene algunos errores también si lo arreglan no hay problema 😉 si lo asen todo bien
EliminarPor las dudas esto es ciencias naturales no lengua oooooooooo oooooooooo
EliminarEso es verdad lo que dice Javier
EliminarTengo que hacer lo mismo unknown
EliminarEstá muy bien
EliminarGracias por la informacion q la tengo q llevar a la escuela por una tarea
Eliminar😒enserio
EliminarGracias no savia q pluton tenia un anillo y no se burlen soy peque todavia y hay cosas q no sé
EliminarBuena info🤯 pero es muy larga mejor quedaría resumida😊😊
EliminarEs cierto
EliminarMuy bien explicado 👌
EliminarTodo esta muy bien solo que hay un error respecto al planeta Marte, Marte es mas pequeño que nuestra tierra, su gravedad es menor por que su masa es menor que la tierra, seria bueno que corrigieas este capitulo para que los jovenes no tengan una idea errones sobre Marte
EliminarMe gusto también héctor latasa
EliminarHola quedaria mejor que estubuera resumido
EliminarQué tal majo, que mirando un poco los trabajos, el tuyo me ha parecido uno de los más ordenados y con los que más podemos aprender. Quería agraderte que gracias a ti, ya se un poco más sobre los planetas del Sistema Solar.
ResponderEliminarSi te apetece saber un poco más sobre la hazaña de haber pisado la Luna, solo tienes que ver mi pequeña aportacion a los trabajos del blog.
Bueno Héctor y con esto me despido:
"Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad" ;) Cuidate titi.
Me gusto mucho buen trabajo solo que faltan algunas comas,acentoy puntos pero edta muy buena 🙃
EliminarPara que quieren que pongan puntos ustedes mismo lo pueden hacer o no saben
EliminarYo lo quiro poner puntos
Eliminar😘😘😘
Perdona Hectór pero me he fijado de que he cometido un pequeño error en mi comentario.
ResponderEliminar"Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran SALTO para la humanidad". Gracias por escucharme.
Que es ámbito
EliminarQue es ámbito
Eliminarhector y la tiera no es un planeta o que ponlo porfabor
ResponderEliminarHola😠😠😊😀
EliminarHola😠😠😊😀
EliminarHolaaaaaaa👍👍👍
EliminarSi obvio es un planeta
Eliminar:v
EliminarEsta muy bien esto lo de los planetas
Eliminare hector y la tierra no es un planeta o que pon lo porfabor(a)
ResponderEliminargrasias es para mi tare k flogera hacerla pero con tal d pasar el año.JAJAJAJJA
ResponderEliminarSi también me a ayudado mucho en la tarea para q mi Profe no me mate...
EliminarPava
Eliminar😂😂😂😂
EliminarTambién a mí me alludo mucho en mi tarea de ciencias naturales😀
Eliminar👌🤗😊😁
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYa ves que flojera
EliminarHola
Eliminareres lo mejor estoy segura que con esa información me voy al sacar un 10 ami no me importa si hubo algunos errores lo que si es que una buena información
ResponderEliminargracias me sirvió mucho :D
ResponderEliminarGrasias me sirvio muchisimo
ResponderEliminargracias me ayudo en la tarea
ResponderEliminarsos re pete
Eliminarme ayudo en la tarea
ResponderEliminarBuenísimo
ResponderEliminargracias por hacer esto por que lo necesitaba para mi tarea y esto me atyudo mucho gracias
ResponderEliminarGracias, me ayudó mucho en la tarea
ResponderEliminarSi lo mismo
EliminarFalta Plutón
ResponderEliminarSi
EliminarFalta Plutón
ResponderEliminarPlutón lo descalificaron de la lista de planetas
EliminarPlutón no es más un planeta
EliminarEs vetda
EliminarPluton es un planetoide o un planeta enano
EliminarPlutón no es un planeta, es un planetoide 🙄😒😎
EliminarPluton no es un planeta por que lo clasificaron el planeta mas pequeño del sistema solar
EliminarGrasas es o lo tengo que llevar a la escuela
ResponderEliminarEso esta masomenitos pero me sirvió para mi tarea que dios te bendiga por hacer esta información hermosa gracias hector
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarEs excellente el trabajo de Héctor, pero mucho cuidado con la ortografía.
ResponderEliminarTe felicito.
Exacto u Unknown tienes razon pero tambien mis felicitaciones por su trabajo lo hizo muy bien a mi en lo personal me gusto ☺
EliminarPuta mierda
ResponderEliminarPurísima mierda
ResponderEliminarEra un poco largo está un poco largo pero si lo resumen estará bien pero me ayudó mucho en la tarea
ResponderEliminarEl que no ya esto esta página le deseo una buena Navidad🤗
ResponderEliminarQuise decir él quien haya hecho esta página le deseo una buena Navida
ResponderEliminarEl quién le diga groserías al quién hizo esta página yo le digo a esa persona también lo mismo
ResponderEliminarMmmm falta Plutón si vas a dar información sala completa daaa😑😑😑😑
ResponderEliminarLike si notaste el error de mí primer comentario
ResponderEliminarJajaj
ResponderEliminarHahd
ResponderEliminarEstá muy buena, solo lo que pediría son las (comas,puntos,etc).Y un poco resumido
ResponderEliminarGracias amigo tu información ha sido de gran ayuda para crear mi clase planeta en programación saludos desde colombia
ResponderEliminarMe encanta es buenísima, pero bueno si, falta Plutón pero no se equivocaron ya que Plutón no es un planeta...
ResponderEliminarWoow si me sirve y un montón...pero concidera a la próxima agragar a Plutón como quiera...ok, gracias...😊
ResponderEliminarHola tu resumen esta muy bien a pesar de que urano tambien tiene anillos y en marte pusiste rotacion ario pero que rayos ocea q mala falta de ortografia
ResponderEliminarAgradece que por el iciste la tarea
Eliminarq mal y eso q sos de bachierato ocea amigo pues
ResponderEliminarPutos no quería escribir tanto
ResponderEliminarResumem hijo
EliminarGracias x la informacion de masiada ayuda gracias
ResponderEliminarSuscribansen al canal Freddy cayoly
ResponderEliminarGoku ultra instinto es mas fuerte que lliten
ResponderEliminarPendejo
EliminarMuy bien echo el trabajo
ResponderEliminarMe paresio muy bueno el trabajo
ResponderEliminarN
ResponderEliminarEsta bien su trabajo 😊😊
ResponderEliminarQue buena investigación felicito al autor
ResponderEliminarEsta muy bien el trabajo te agradesco mucho bro chao
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor
ResponderEliminarLE FALTO EL PLANETA FUERA DE ORVITA
ResponderEliminarno me gusto nada esto porq los acentos ni las comas esban en su lugar asi que DISLIKE
ResponderEliminarQue buena la información muchas gracias se lo agradezco mucho eso Me sirve para el colegio
ResponderEliminarTe amo unknown eres la mejor
EliminarGc por la informacion gc a ustedes me saque un sote los quiero gc bss
ResponderEliminarEs una muy buena información, yo digo que esta lo mejor resumida me encanto muy interesante grias por ayudarme en mi tarea <3
ResponderEliminarES PARA MI TAREA SALUDOS DES DE MEXICO GRACIAS POR LA INFORMACION
ResponderEliminarEsta exelente HÉCTOR solo te faltaban las características del sol y la luna
ResponderEliminarAprendi mochilas cosas que no sabía antes y que sigan a él espacio ��������.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarhola
Eliminarhola
EliminarEstuvo genial me encanto😄
ResponderEliminarQue gueva
ResponderEliminarHola Héctor su trabajo es una mierda
ResponderEliminarChinguen a su madre todos 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂=_=
ResponderEliminarLa tuyaaaa
Eliminarvete a la miarda💩🖕🖕
Eliminar🖕🖕🖕🖕🖕😂😂😂😂😂
Es ta muy largaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarLa imbestigasion
Hola
ResponderEliminarme encanto, hiciste un buen trabajo, me ayudo mucho en mi tarea mil gracias
ResponderEliminarNo se nada
Eliminarme ayudo mucho en mi tarea
ResponderEliminarO es que yo no sé escribir o es que tiene faltas de ortografía 😫😳😰😱
ResponderEliminarEstá bacana para impresionar a la profe de sociales ella es mas peresosa
ResponderEliminarA dar poel culoooo y ano y pene :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-[
ResponderEliminarGracias me ayudas en la tarde
ResponderEliminarExcelente, pero como leí en otro comentario deberías repasar antes de publicar, por ejemplo la parte de “no tienen luz propia, sino que reflejan la luz del sol”, yo entiendo que se refiere a la luna, porque los planetas reciben la luz del sol, no que la reflejan, pero ademas de todo eso me sirvió bastante la información para poder pasar de curso 😁 gracias.
ResponderEliminar-un desconocido
Excelente, pero como leí en otro comentario deberías repasar antes de publicar, por ejemplo la parte de “no tienen luz propia, sino que reflejan la luz del sol”, yo entiendo que se refiere a la luna, porque los planetas reciben la luz del sol, no que la reflejan, pero ademas de todo eso me sirvió bastante la información para poder pasar de curso 😁 gracias.
ResponderEliminar-un desconocido
Esta chido😉😊
ResponderEliminarHola gracias por poner la inf me mucho ya que tenia que hacer una exposición del sistema solas ten quius xd
ResponderEliminarHola gracias por poner la inf me mucho ya que tenia que hacer una exposición del sistema solas ten quius xd
ResponderEliminarHola gracias por poner la inf me mucho ya que tenia que hacer una exposición del sistema solas ten quius xd
ResponderEliminarTengo tarea y tengo que estudiar pero me da flojera gracias es para mañana
ResponderEliminarMe gustaría saber más información geológica de los planetas para hacer un concepto de arte de estos..
ResponderEliminarGg
ResponderEliminarEsta muy buena la información para astronomía!
ResponderEliminar😄
Todo bien
ResponderEliminarMuy buena publicación es increíble el tiempo de rotación de los planetas
ResponderEliminarMe encanta esta muy completo sigue asi que lo puedes mejorar y sobretodo las comas y tildes :D
ResponderEliminarEstas mal respecto a marte en el tamaño corrigelo por favor
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarGracias😀
ResponderEliminarMuchas gracias hector yo tenia que llevar esta tarea para hoy y estubo muy bien y muy completo gracias sigue asi
ResponderEliminarGracias por ayudarme me ayudaste a tener una buena nota en clases :v
ResponderEliminarThank you very much for seeing good information.
ResponderEliminarhttps://www.albagirls.net
Thank you very much for seeing good information.
https://fox2.kr
Mm muy vien solo q tubo ynas faltas de ortografia
ResponderEliminarMe falta un webo y soy dros adiós :v
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar👌🤗😁😊
ResponderEliminar